Kelpamare es un condimento vegetal líquido que incorpora en su composición el jugo exprimido de las verduras frescas, hierbas aromáticas fermentadas (según antiguos métodos chinos y japoneses), algas marinas del tipo Kelp, de alto contenido natural en yodo, gérmen de cereales y soja.
Kelpamare puede emplearse como condimento para sazonar ensaladas, salsas, arroces, sopas, pastas o verduras.
Para más información o comprar Kelpamare 85 ml de A Vogel pulsa este enlace...
Kelpamare puede emplearse como condimento para sazonar ensaladas, salsas, arroces, sopas, pastas o verduras.
Para más información o comprar Kelpamare 85 ml de A Vogel pulsa este enlace...
Sobre la composición de Kelpamare
Kelpamare se compone de salsa de soja (agua, soja, trigo, sal marina). Agua. Extracto de alga kelp. Extracto vegetal (zanahoria, apio, puerro, cebolla). Extracto de cebolla asada. Extracto de especias (aroma natural de perejil).Alga Kelp
El cochayuyo o kelp (durvillaea antarctica) es un alga comestible de gran tamaño, llegando a medir hasta 15 metros de longitud. Tiene múltiples propiedades tales como el control de peso y colesterol.
Salsa de soja
El consumo de soja en tu dieta es una fuente de Vitamina K que mejora la relación con la mineralización ósea.
Zanahoria
La zanahoria ayuda a mantener una correcta salud ocular, mejora la adaptación visual en la oscuridad y la fatiga visual. También promueve la salud de la piel y la prepara y facilita para el bronceado.
Apio
Un tallo de apio proporciona solo 10 calorías y proporciona un alto contenido en fibra dietética saciante, por lo que es un alimento recomendado para el control y dietas de adelgazamiento.
Puerro
El consumo de puerro en tu dieta es una fuente de azufre que mejora tus articulaciones y favorece la absorción del calcio, repara el cartílago y el tejido conectivo.
Cebolla
La cebolla tiene pocas calorías, mucho contenido en agua y es un buen aporte de fibra, minerales y vitaminas
Perejil
El perejil favorece la digestión, abre el apetito y elimina flatulencias. Se consume tanto crudo como en guisos e infusiones, siendo recomendable su consumo crudo ya que así no pierde sus propiedades (lisina, rutina y vitaminas A, B1, B2, C y D).
Comentarios
Publicar un comentario