Candinorm Lavanda lavado vaginal 4 envases 10 ml de Pegaso

Candinorm lavanda lavado vaginal con acción restauradora y reequilibrante de la microbiota vaginal gracias a una acción sinérgida de Lactobacillus acidophilus LA-I4 Bioecolians, fibra prebiótica a base de GOS (galacto oligosacáridos), aceite esencial de lavanda, ácido caprílico y ácido láctico.
Desempeña una acción requilibrante para un alivio delicado.
Candinorm® lavanda tiene una cantidad mínima de líquido (10ml), una densidad óptima que permite de adherirse a la mucosa vaginal. Los componentes están contenidos en un sobre protector hasta su uso (stick pack). Con pH fisiologico, no contiene colorantes ni perfumes añadidos.
Los componentes crean un entorno capaz:
  • Favorecer el desarrollo de la microbiota vaginal que protege y previene trastornos urogenitales bacterias y hongos asociados con picazón, ardor y pérdida
  • Recuperar el pH vaginal a los valores fisiológicos (entre 3,5 e 4,2)
Útil para Protección de la mucosa y reequilibrio de la microflora y del pH vaginal Prevención y tratamiento de síntomas como picor y escozor asociados a trastornos genitourinarios como vaginosis bacterianas, vulvovaginitis, micosis y cistitis.

Para más información o comprar Candinorm Lavanda 4 envases 10 ml de Pegaso pulsa este enlace...

¿Sabias que la lavanda?

Su aceite esencial es uno de los más usados en aromaterápia. Es uno de los aromas más recurrentes tanto en perfumería como en cosmética.

La lavanda es también conocida por sus propiedades calmantes sobre la piel, además de suavizarla ayuda a mejorar infecciones por hongos, heridas, eczemas, piel seca y acné. También se usa en cremas para tratar las quemaduras solares y el acné.

El aceite esencial de ‪lavanda‬ es un antiinflamatorio que reduce la picazón, inflamación y el enrojecimiento. Aplica una o dos gotas de aceite directamente en la picadura y espera 15 minutos. Repite el proceso cada seis y ocho horas durante las siguientes 24 horas.

El aceite esencial de lavanda ayuda a calmar el escozor y regula el sebo de los folículos capilares.

La actividad antifúngica del aceite esencial de lavandula angustifolia Miller. y sus componentes principales, linalol y acetato de linalilo ha sido investigado frente a 50 aislamientos clínicos de candida albicans (28 cepas de orofaringe, 22 cepas vaginales). Se ha demostrado que aceite de lavanda inhibe el crecimiento de candida albicans.


El aceite esencial de lavanda cuenta con propiedades analgésicas y antibacterianas que nos permiten proteger la piel cuando sufre alguna quemadura menor. Su aplicación reduce la sensación de ardor y contribuye a reparar el tejido dañado para evitar el desarrollo de cicatrices grandes.



Comentarios